CONTENIDO
Cuando la familia crece es común que surjan dudas, conflictos y cambios de rutina. Los pequeños resienten este proceso de muchas maneras y la clave de una sana convivencia es saber acompañar al hermano mayor en dicho acontecimiento.
Esta plática en línea te será muy útil, en ella podrás conocer acerca de los siguientes temas:
– Qué esperar y cómo manejarlo
-Cuándo es el mejor momento. En qué edades es más llevadero o complicado
-Cómo puedo preparar la llegada. Puntos a tomar en cuenta para el primer encuentro.
-Sobrevivir al puerperio sin perder la disponibilidad emocional/temporal hacia el hermano mayor.
-La importancia de la rutina y la predicción de experiencias diarias.
-Cómo evitar agresiones y qué hacer cuando suceden.
-Tips específicos en situaciones clave: lactancia, tareas del hogar, tiempo de juego, etc.
-Puntos clave para una sana convivencia entre hermanos.
-Cuándo pedir apoyo/acompañamiento profesional.
DURACIÓN
1.5 horas.
DOCENTE(S)
Psic. Mariana Gomes
Psicóloga infantil especializada en primera infancia y crianza respetuosa.
Con formación en psicoterapia infantil, terapia asistida con animales, ecología emocional, videofeedback y parentalidad, apego y desarrollo de la infancia.
Certificada como educadora de Disciplina Positiva en la familia.
Se dedica a la asesoría de crianza y buenas prácticas hacia la infancia, así como a la psicoterapia infantil.
Lcc. Alondra Ramírez, IBCLC
Mamá, consultora en lactancia materna certificada internacionalmente y especialista en neurociencia del sueño infantil.
Certificada en Disciplina positiva y en intervenciones familiares de video-retroalimentación ODISEA 2.0 y caja de arena.
Diplomada en Parentalidad, apego y desarrollo en la infancia.

*Al comprar esta plática podrás verla en MIS CURSOS, iniciando sesión con tu cuenta. Este enlace estará activo durante un mes.
-Cualquier duda por favor contáctanos.
Una plática súper completa, con información muy lógica para ayudar a nuestros niños. Me siento mucho más preparada para recibir a mi segundo bebé u saber acompañar a mi hijo mayor en el proceso. Muchas gracias!