Taller en vivo: Comunicación no violenta, una ventana hacia el corazón de las madres.

Estado actual
No inscrito
Precio
500,00 MXN
Empezar
Psicologo Adrian Rangel/ 

Las y los participantes podrán comprender de mejor forma aquellas inquietudes y decisiones entorno a cada historia que escuchan; al mismo tiempo descubrirán, a través de la metodología de la comunicación no violenta, una forma de identificar, conectar y ayudar a atender las necesidades más profundas de las madres que atienden.

DOCENTE

Psicólogo Adrian Rangel

Facilitador internacional en cultura de paz y transformación de conflictos con más de catorce años de experiencia, entrenador en comunicación no violenta, terapeuta existencial y emprendedor social. Fundador y parte del núcleo directivo de La Semilla, empresa social miembro de la Global Alliance for Ministries and Infrastructures for Peace (GAMIP), que busca la siembra de culturas de paz. He colaborado con diversas instituciones educativas, empresariales, sociales y gubernamentales en países como Honduras, Costa Rica, México, Estados Unidos y Nicaragua. Desde el año 2008 me desempeño dentro del ámbito educativo en diferentes niveles y desde las áreas de docencia, psicopedagogía, participación social, tutoría y jefatura de departamento. Actualmente Consejero ciudadano de la comisión permanente de educación del estado de Querétaro. Estudió la licenciatura en psicología, posteriormente una especialidad en diálogo existencial-fenomenológico. Estoy en entrenamiento constante de comunicación no violenta (CNV) como parte del Nonviolent Global Liberation (NGL) Provider Apprenticeship Program. Cuento con una certificación Internacional en Prácticas Restaurativas y una certificación internacional en educación para la paz, además de diversos entrenamientos y diplomados en temas relacionados con negociación, mediación, transformación social de conflictos, coaching existencial, tanatología y habilidades socioemocionales. Fue seleccionado para participar en el International Institute on Peace Education (IIPE – 2022). Participa como entrenador en los encuentros mundiales de comunicación no violenta desde el 2021. En el 2019 fue reconocido con el premio estatal de paz capítulo Querétaro que otorga el consejo nacional de paz de Mil Mentes Por México. Actualmente es secretario general de la Asociación Latinoamericana en Psicoterapia Existencial (ALPE), subdelegación Querétaro.*Al comprar esta plática podrás verla en MIS CURSOS, iniciando sesión con tu cuenta. Este enlace estará activo durante 3 meses.-Cualquier duda por favor contáctanos: contacto@escuelamascorazon.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *